Como el principal sitio web para compartir vídeos en el mundo, YouTube atrae a todo tipo de personas y negocios. Esto incluye desde los creadores de contenido en línea más grandes hasta aquellos que solo desean mostrar material audiovisual con amigos y familiares. A nivel empresarial, utilizar esta plataforma supone muchas ventajas. Pero para ello necesitas saber cómo hacer un canal de YouTube. Google ha hecho que el proceso sea más y más fácil a lo largo de los años, por lo que siguiendo unos pocos pasos, el canal estará listo para funcionar en muy poco tiempo.
No se puede tener un canal de YouTube sin una cuenta. Si ya dispones de una, simplemente hay que iniciar sesión y pasar al siguiente punto de este artículo. Sin embargo, aquellos que no la tengan, deben seguir los siguientes pasos.
YouTube busca que todo el mundo tenga un canal, incluso si solo se planea publicar comentarios con él. Para un negocio, como se verá más adelante, es una opción muy interesante. El método más fácil de hacerlo es con los pasos explicados a continuación.
YouTube no es solo un servicio para exhibir los vídeos de los gatos más divertidos en la web o los 10 mejores fallos de todos los tiempos. También es el hogar de más de mil millones de usuarios activos y actúa como el segundo sitio web de redes sociales más grande en Internet. Las empresas que están activas en él ya están aprovechando los innumerables esfuerzos de promoción de marketing para adquirir nuevos clientes y flujos de ingresos a través de la publicidad de medios de bajo costo. Crear un canal de YouTube puede ayudar a cosechar los beneficios de este servicio y traducir esos esfuerzos en activos financieros tangibles. ¿Por qué?
YouTube está en el negocio de ganar dinero, al igual que las empresas. Como resultado, saben exactamente lo que se necesita para tener éxito. Para ayudar a desarrollar y mantener una campaña de marketing exitosa, la plataforma proporciona análisis y estadísticas sobre quién está mirando o accediendo a los vídeos. Este tipo de información es muy interesante para definir un grupo demográfico objetivo y potencialmente llevar a esos usuarios al sitio web para una venta o transacción futura. Estas capacidades extensas generalmente solo están disponibles en programas premium, o requieren una extensa investigación independiente y esfuerzos de recopilación de datos para proporcionar. Un canal de YouTube ofrece acceso a métricas y opciones de seguimiento aún mayores. Así, analiza cómo los visitantes realmente interactúan con un contenido mediante rebobinado y reenvío rápido. Además, ofrece estos servicios de forma gratuita.
Crear un canal de YouTube es profesional y ayuda a reunir toda la red de herramientas de redes sociales. Permite comunicarse entre plataformas y aprovechar los beneficios individuales de cada servicio para mantener una publicidad de bajo costo. La gran ventaja que tiene YouTube sobre cualquiera de los otros servicios es que permite que los clientes visualicen su producto, servicio o ambiente de la compañía. Ver es creer; es más probable que alguien compre algo si puede verlo por sí mismo en lugar de leerlo a través de uno de los artículos de un blog o publicaciones en Facebook. No solo es una buena comunicación entre canales, sino que la creación de un canal de YouTube bloqueará el nombre de su marca comercial para que ningún otro usuario pueda acceder a él. Esto puede salvar de posibles imitadores o estafadores que intenten aprovechar una base de clientes externa para promover su propia agenda o ganar dinero con los ingresos publicitarios.
Las páginas de marca de YouTube están personalizadas para el negocio y se destacan de la página informal. Esto da la oportunidad de compartir el logotipo y aumentar la visibilidad de la marca. Por ello, es más efectivo que esperar que el usuario lo reconozca desde un pequeño logo en la esquina de su vídeo y supone un lugar más para anunciar la empresa.
Triunfar con un canal de YouTube implica una buena estrategia detrás. Esto es común a cómo vender en redes sociales. Además, debe ser una integral que combine todos los canales que un negocio utiliza para mejorar sus resultados. En StartGo Connection podemos ayudarte gracias a nuestra experiencia en la Comunicación y el Marketing Digital. ¡Contáctanos ya y relanza tu compañía!
StartGo Connection, S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Internacionalización con el objetivo de mejorar su posicionamiento competitivo en el exterior durante el año 2022. Para ello ha contado con el apoyo del Programa XPANDE de la Cámara de Comercio de Valencia.