Operar eficientemente es la clave para dirigir una empresa exitosa. Sin embargo, garantizar que cada proceso se desarrolle de la manera más fluida y efectiva posible es a menudo más fácil de decir que de hacer. Especialmente si tienes que manejar interminables montañas de papeleo y diversos asuntos de la compañía, todo al mismo tiempo. Entonces, ¿cuál es la solución para una mayor eficiencia? La transformación digital para pymes. Hablar de transformación digital para pymes es hacerlo del proceso de adaptación o revisión para incorporar estrategias digitales y tecnología en la empresa. Esto abarca muchas cosas, desde traer nuevos dispositivos para que los empleados puedan trabajar de forma remota, crear una aplicación móvil para mejorar la comunicación interna o eliminar el uso del papel mediante la adopción de soluciones de captura de datos digitales. Sin embargo, la idea de adaptarse a un mercado digital que cambia rápidamente sigue siendo una tarea bastante desalentadora para muchas pymes.
Para las pymes, los beneficios de adoptar nuevas tecnologías emergentes son enormes. Por ejemplo, los avances digitales abren una gran cantidad de oportunidades para competir contra organizaciones más grandes. Una tarea que a menudo se percibe como difícil, o tal vez incluso imposible, debido a presupuestos restringidos y presiones de tiempo y recursos o poco personal. ¿Qué ventajas específicas ofrece la transformación digital para pymes?
La adopción de la transformación digital para pymes no sigue necesariamente los mismos patrones que en las grandes compañías. La cantidad de recursos a invertir son distintos. Por lo tanto, las pequeñas y medianas empresas necesitan acciones que involucren a todos los trabajadores, en combinación con la tecnología. Estas son las claves para conseguir el éxito.
La transformación digital está habilitada e impulsada por la cultura de la empresa. De arriba hacia abajo, las compañías deben volver a imaginarse a sí mismas como algo más que fabricantes o vendedores. En cambio, tienes que mirar qué, cuándo, dónde y cómo los clientes quieren y necesitan ser atendidos. Los clientes interactúan con las empresas de muchas maneras: ordenadores, smartphones, tablets y hasta relojes inteligentes. Esta experiencia multiplataforma y multimodal a través del tiempo y la ubicación es la nueva norma. Significa que las necesidades del cliente deben cumplirse en tiempo real para seguir siendo competitivos. Las empresas deben «sorprender», contratar y atender a estos usuarios en cada situación o arriesgarse a perderlos ante un competidor más ágil.
Segundo, dirigirse a la gente. Los aspectos humanos de la implementación de la transformación digital para pymes son muy importantes. Volcar nueva tecnología en el personal y proclamar la transformación como «completa» probablemente dejará atónitos a los trabajadores. Además, los desanimará, lo que los conducirá directamente a los procesos antiguos y formas menos eficientes de trabajar. Una evaluación cuidadosa de los hábitos de trabajo de los empleados, los patrones de colaboración y la cultura de la empresa son puntos de partida clave para el proceso de transformación digital.
Las soluciones basadas en la nube ofrecen velocidad y ventajas financieras que los sistemas tradicionales simplemente no pueden igualar. La cultura ágil de hoy en día significa que las empresas realmente pueden «imaginarse» y lanzar nuevas características y funcionalidades para los clientes, casi de forma continua. La gestión de la información ha evolucionado a plataformas ágiles que proporcionan microservicios dinámicos. Esa capacidad de entregar información es la piedra angular de servir a los clientes en la era de la transformación digital. Este tipo de innovación y adaptabilidad ahora se puede encontrar en industrias que normalmente se consideraban «tradicionales». Las pymes son los principales objetivos ahora mismo de la transformación digital. Las que no se adaptan, se quedan atrás respecto a la competencia. Dar el paso ayuda a las empresas a mitigar el riesgo. Pero también a atender mejor a los clientes e impulsar los ingresos rentables.
Para seguir siendo competitivas, las empresas no pueden darse el lujo de esconder la cabeza en la arena e ignorar la revolución digital que está sucediendo a su alrededor. La transformación digital para pymes supone la oportunidad de utilizar correctamente la tecnología disponible para ser más eficientes y reducir los costes. De hecho, un gran número ya está investigando la tecnología que les permita dejar de usar papel, por ejemplo. Pero el cambio es mucho más profundo. Para unirte a él, necesitas ayuda y StartGo Connection es la solución. Con nuestro asesoramiento, te ayudaremos a dar el paso. Así, podrás aprovechar todas las ventajas que los avances digitales ponen a tu alcance.
StartGo Connection, S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Internacionalización con el objetivo de mejorar su posicionamiento competitivo en el exterior durante el año 2022. Para ello ha contado con el apoyo del Programa XPANDE de la Cámara de Comercio de Valencia.