Para nadie es un secreto que TikTok es una de las redes sociales más populares en la actualidad.
Desde su lanzamiento en 2016, la plataforma ha experimentado un rápido crecimiento y se ha convertido en una de las aplicaciones más descargadas en todo el mundo.
Al punto que según datos de ByteDance Ltd. en enero de 2023 tenía más de un billón de usuarios activos al mes en todo el mundo.
Por esto mismo, la interacción digital va en aumento con los lives o transmisiones en vivo, que son opciones disponibles desde hace años, pero no contaban con la cultura de monetización o por lo menos una comunidad de donadores de regalos que hoy ocupa un escalón muy alto.
Ahora, existe un importante número de creadores de contenido realizando batallas y recibiendo un sinnúmero de regalos que están transformando a la app en un negocio lucrativo que mueve grandes cantidades de dinero real.
Las batallas en la red social son denominadas PK o ‘knock-out del jugador’ y se tratan de competiciones en tiempo real entre streamers, donde los espectadores tienen la oportunidad de elegir al ganador.
Por lo general, el desafío se extiende por 5 minutos y el streamer que reciba el mayor número de puntajes es el triunfador.
Pero ¿de dónde sale la puntuación?
Precisamente de la interacción de la audiencia con su respectivo creador.
Por ejemplo, hay puntos por dar Tap Tap (presionar la pantalla para generar corazones para el creador demostrando apoyo).
También hay puntos por dar regalos, que es la función más rentable tanto para la app como para el creador de contenido, ya sean rosas u obsequios muy costosos como el TikTok Universe o el Coche Deportivo.
El desafío permite que los usuarios compitan en una variedad de categorías como bailes, lipsyncs, sketches cómicos, imitaciones y muchos otros tipos de contenido.
En una batalla típica, se acuerda un tema y se crean los vídeos. Después se publican y se comparten con el hashtag específico para que otros usuarios puedan encontrarlos y verlos.
A veces, los usuarios también etiquetan a sus amigos o seguidores para desafiarlos a unirse y generar sus propios videos.
No hay una respuesta simple a esta pregunta, porque el monto de dinero que se puede ganar en una batalla está sujeto a varios factores, como el tipo de desafío, la popularidad de los participantes, la cantidad de seguidores y el patrocinio de marcas.
La dinámica funciona de la siguiente forma, en medio de un enfrentamiento el espectador envía un regalo al creador favorito.
En este caso, la plataforma se queda con un porcentaje y el receptor puede canjear los obsequios en dólares y retirar a través de PayPal.
Se ha vuelto tan popular las batallas en Tiktok que hay streamers que solo participan en live para realizar batallas y se trazan metas de hasta 20.000 diamantes al día.
Un dato interesante es el récord que alcanzó un creador al obtener un millón de diamantes semanales, lo que representa unos 20.000 dólares.
Las batallas las pueden hacer solo aquellos creadores de contenido que superan los mil seguidores, un requisito indispensable para habilitar la función de lives.
También tienen la opción de emparejar en vivo con otro creador que esté transmitiendo en ese mismo instante e iniciar el desafío.
ara ver las batallas de TikTok, debes seguir los siguientes pasos:
Recuerda que TikTok es una plataforma dinámica y las tendencias o desafíos cambian de forma constante, por lo tanto, es posible que tengas que revisar diferentes secciones y hashtags para encontrar las batallas más recientes y populares.
En efecto, este tipo de competiciones son muy famosas por la posibilidad que tienen los usuarios de la aplicación de demostrar su talento y habilidades en diferentes áreas, como el baile, la actuación y la comedia.
Además, permiten a los usuarios interactuar con otros usuarios, crear contenido en colaboración y ganar seguidores en la plataforma.
A esto se le suma la probabilidad de convertirse en tendencia viral en la aplicación, lo que significa que muchos usuarios participan y comparten sus propias versiones de los desafíos.
StartGo Connection, S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Internacionalización con el objetivo de mejorar su posicionamiento competitivo en el exterior durante el año 2022. Para ello ha contado con el apoyo del Programa XPANDE de la Cámara de Comercio de Valencia.