¿Quieres llevar tu sitio web al siguiente nivel y destacar en los motores de búsqueda?
Sabemos que trabajar en la optimización puede resultar todo un desafío.
No importa si eres un bloguero, un dueño de negocio local o un emprendedor digital, estamos seguros de que este artículo será de gran utilidad.
Así que sigue leyendo para descubrir las claves que transformarán tu sitio en una máquina bien aceitada para atraer visitantes y convertirlos en clientes.
Para que tu sitio funcione de manera eficiente es importante que apliques algunas sugerencias básicas:
De ahí la importancia de dedicar tiempo para investigar qué palabras utilizan las personas cuando buscan información sobre el tema.
Diseña una lista de las sugerencias que encuentres y repite el proceso todas las veces que sea necesario.
También hay herramientas que aligeran la tarea, una de ellas es el Planificador de palabras clave de Google que es gratuito. O si prefieres están disponibles, Keyword Tool, KWFinder, Ubersuggest, Ahrefs y SEMRush.
En la pestaña Generales, haz scroll hacia Privacidad y comprueba que la opción Pública está seleccionada y que no tienes marcada la sección de “Disuadir a los motores de búsqueda de indexar este sitio”.
Por ejemplo, «8 recetas para bajar de peso con los jugos verdes» está muy bien optimizado para la frase clave «recetas de batidos verdes».
Asimismo, es relevante emplear la palabra clave en el primer párrafo de la entrada y a lo largo de todo el artículo.
¡Ojo! Trabaja en mencionarlas con naturalidad para que no se lea forzado.
Un sencillo ejemplo es evitar fotografías como «imagen5874.jpg», lo mejor es que sea un poco más descriptivo, como «jugos-verdes-manzana.jpg» y que incluya la palabra clave principal.
Otro aspecto es que las imágenes de alta resolución pueden ralentizar la carga de tu sitio web. Un tips sencillo para evitarlo es comprimir antes de subirlas a WordPress, para ello utiliza herramientas en línea o instalar complementos específicos que te ayuden a realizar esta tarea de manera automática.
Seguramente has escuchado hablar del SEO (Search Engine Optimization) como estrategia para mejorar la visibilidad de tu web en los motores de búsqueda.
Sin embargo, como el mundo de internet está repleto de acrónimos, hay uno en especial que también debes conocer: WPO (Web Performance Optimization), o en español, Optimización del Rendimiento Web.
Entonces, ¿qué es el WPO?
En palabras sencillas, se trata de mejorar la velocidad y la productividad de tu sitio con la finalidad de reforzar la experiencia del usuario y lograr un impacto significativo en tus rankings de búsqueda.
Imagina la siguiente escena: una persona ingresa a tu página web, pero al hacer clic, se tarda más de 30 segundos en cargar. ¿Qué crees que sucederá? Lo más probable es que sienta frustración y le diga adiós al sitio.
Como ves, los usuarios de hoy quieren inmediatez y rapidez en la navegación web.
Si tu página no cumple con este requisito, estás perdiendo oportunidades de retener visitantes, convertirlos en clientes e incrementar la base de seguidores.
De ahí que la optimización con WPO no solo permite la carga rápida, sino que también ofrece una experiencia fluida y agradable.
Ya hemos mencionado que las acciones de SEO on-page son esenciales para optimizar tu sitio web y mejorar el posicionamiento en los motores de búsqueda.
¿Qué puedes hacer?
Aquí te dejamos algunas formas de medir y evaluar tus esfuerzos:
Para identificarlas, emplea herramientas como SEMrush, Ahrefs o Google Search Console y efectúa un seguimiento de cómo se están posicionando en los resultados de búsqueda.
Si tus acciones de SEO on-page son efectivas, es probable que los visitantes encuentren tu contenido valioso y pasen más tiempo explorando el sitio.
Si los números son altos, puede indicar que las personas no encuentran lo que están buscando o que la web no cumple con sus expectativas.
Para lograrlo, apóyate con herramientas de análisis de enlaces.
Te recomendamos realizar versiones con diferentes títulos, meta descripciones, contenido o estructuras.
Por ejemplo, Google Analytics sirve para obtener detalles sobre el desplazamiento de página, los clics en enlaces y los patrones de navegación. Estos datos reflejan si tu sitio está aportando una experiencia atractiva y fácil de usar.
Además, verifica el uso de palabras clave relevantes y mejora tus etiquetas de H1, H2, H3, entre otras.
Ahora ya tienes en tus manos las claves para optimizar tu sitio web en WordPress.
Recuerda que el mundo digital está en constante evolución, de ahí que es importante estar actualizado con las últimas tendencias y técnicas.
¿Nuestra recomendación final?
Prueba diferentes estrategias, analiza los resultados y realiza los ajustes necesarios.
Si te sientes abrumado y prefieres contar con el apoyo de los expertos, no dudes en contactarnos.
StartGo Connection, S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Internacionalización con el objetivo de mejorar su posicionamiento competitivo en el exterior durante el año 2022. Para ello ha contado con el apoyo del Programa XPANDE de la Cámara de Comercio de Valencia.