Cuando hablamos de un blog, tanto si este es corporativo como si este es una bitácora personal, siempre nos estamos preocupando, y no sin razón, de tratar por todos los medios de crear textos de calidad. Y es que, todas aquellas personas que de una manera u otra, se dedican al mundo del marketing online, ya sabe que el contenido es el rey. Sin embargo, hay que tener una cosa clara. De nada serviría, por lo menos a corto y medio plazo, tener los mejores textos de la red de redes, si no fuésemos capaces de difundir estos contenidos. Dicho de otro modo, si no somos capaces de hacer llegar nuestro blog, y todos y cada uno de sus artículos, al resto de usuarios que pueblan internet, nuestro progreso será nulo.
Con la afirmación vamos a hacer a continuación, no os queremos ni engañar ni despistar. Con un contenido de calidad, que aporte valor añadido y que resuelva los problemas de los usuarios, habrá un momento que comenzaremos a conseguir una buena cantidad de tráfico orgánico que nos hará a conseguir los objetivos que nos hayamos propuesto. https://www.youtube.com/watch?v=CfI8Up5akDE Sin embargo, esto sucederá a largo plazo. Por ello, en caso de que queramos acelerar este proceso, y en la mayoría de los casos así es, tendremos que llevar a cabo una serie de acciones, diseñar alguna estrategia, para poder difundir estos contenidos en los que hemos dedicado tantos recursos tanto humanos como económicos. Y es que, la difusión de estos blogs va a conllevar una serie de ventajas para nosotros.
Dicho todo esto, parece más que evidente que dentro de nuestra estrategia de marketing online, tenemos que tener un hueco para llevar a cabo algunas acciones de difusión. Pues bien, este es el principal objetivo de este artículo. Poner sobre la mesa algunas estrategias, que no solamente son muy sencillas de llevar a cabo, sino que son totalmente gratuitas. Una manera de recibir mucho a cambio sin tener que invertir nada más que nuestro tiempo.
Ahora ha llegado el momento que estabas esperando. Ahora ha llegado el momento de hablarte de esas estrategias, que nosotros mismos seguimos, y que te garantizamos puede dar los resultados que estás buscando. Estamos plenamente convencidos de que muchas de ellas te sonaran pero seguramente no te habías parado a pensar que pudieran ser tan efectivas.
Tal y como ya estábamos avanzando, esto puede sonar como algo muy evidente para muchos. Sin embargo, la inmensa mayoría de personas que dirigen un blog corporativo o incluso un blog a título personal, independientemente de la temática de este, únicamente utiliza en su lista de suscriptores para enviarles ofertas, promociones y algún que otro contenido que en muchas ocasiones carece de relevancia. Pues bien, puesto que estamos seguros de que hemos tenido que invertir una gran cantidad de tiempo, de esfuerzo y de recursos en conseguir esa lista de correos electrónicos, que en muchas ocasiones puede valer su precio en oro, ¿por qué no ofrecer primeramente a esas personas que han depositado su confianza en nosotros todo nuestro contenido? Esta es una magnífica ocasión de dar a conocer en primicia todo aquello que estamos publicando. Además, gracias a la gran cantidad de herramientas de que disponemos hoy en día para el análisis de estos envíos masivos, podemos detectar cuáles son los contenidos que más interesan a los suscriptores, como tienen que estar enfocados estos e, incluso, si puede ser conveniente incluir en dichos textos alguna promoción y oferta. Además, y por no quedarnos solos en el mero análisis de datos que nos den estas herramientas como pueda ser por ejemplo el caso de MailChimp o Mailrelay, también tenemos que tener muy en cuenta que seguramente recibamos comentarios, es decir feedback de nuestros usuarios por lo que en un futuro únicamente vamos a ofrecer un contenido que va a merecer mucho la pena.
Actualmente se sabe que las redes sociales son vitales para que un proyecto online pueda lograr sus objetivos. No en vano son muy pocas las marcas, por no decir ninguna, las que no utilizan las redes sociales en su propio beneficio. Es un canal moderno, totalmente personalizable y en el que podemos elegir qué imagen queremos transmitir. Ah, y por supuesto, tal y como reza el título de este artículo, es un medio de difusión que por lo menos a día de hoy es totalmente gratis. La verdad es que poco más se puede pedir. Eso sí, hay que tener en cuenta algunas sencillas pautas.
En este caso, aunque pueda parecer lo contrario, no os queremos pedir nada complejo. No estamos hablando de que todos y cada uno de tus artículos los transforméis en un archivo de Power Point. De lo que se trata es de que a través de las sencillas herramientas que podéis encontrar en la red de redes, llevéis vuestros contenidos a las plataformas de tipo Slideshare. Esto es muy importante y os va a reportar una buena cantidad de tráfico orgánico. ¿Que cómo es eso posible? Muy sencillo. Cada día que pasa Google, aunque le cuesta más cada vez, reserva algunos espacios de sus SERPs a algunos tipos de archivos diferentes a los posts puros y duros. Uno de estos tipos de archivos son los de tipo presentación de esos que podemos encontrar en Slideshare. Con esto lo que queremos decir es que es otra manera de llegar a las personas no solo a través de Google sino a través de los usuarios que utilicen esas plataformas. De nuevo un recurso que es totalmente gratuito y que podemos utilizar tantas veces queramos sin ninguna clase de problema.
De la misma manera que hemos hablado de la posibilidad de preparar una presentación, actualmente Google también reserva espacios dentro de sus resultados de búsqueda para aquellas que están en formato PDF. De hecho, estas se pueden identificar de un modo muy sencillo ya que en la parte de la izquierda veremos una etiqueta [PDF] que nos indicará que este archivo es de este tipo. Esto es algo que tenemos que utilizar no solo porque son muchas las personas las que lo utilizan y las que van buscando este formato sino porque no son muchos los propietarios de blogs los que crean este tipo de archivo por lo que no están posicionados. Algo que, como te puedes imaginar, juega a nuestro favor ya que podemos lograr una buena cantidad de tráfico.
Si por algo sabemos que se caracteriza el mundo del marketing digital es porque evoluciona a una velocidad de vértigo. Pues bien, esto es algo que también se da, como no podía ser de otro modo, dentro de los medios de difusión. Y es que, a todos los que ya hemos comentado, hay que sumar dos que están siendo tendencia en los últimos meses y que cada vez son más las personas las que los están utilizando. Estamos hablando de YouTube y de los podcasts.
No nos cansaremos de repetir un dato que para nosotros es demoledor. A día de hoy esta plataforma de reproducción de vídeo en streaming es el segundo buscador del planeta. Esto quiere decir que cada día son cientos de millones las personas las que se dirigen hacia él a buscar información de cualquier tipo. Un aliciente lo suficiente atractivo como para invertir recursos en no solo tener un canal de YouTube sino de nutrirlo de contenido de calidad. Pero claro, ahora es cuando surge una pregunta que es más que evidente. ¿Cómo transformamos el contenido de nuestro blog a un vídeo de YouTube? Son muchas las herramientas las que podemos encontrar repartidas en la red de redes. No hay más que experimentar con alguna de ellas y tendremos, en pocos minutos un vídeo único y listo para ser consumido. Además, tampoco tendremos que preocuparnos en exceso de todo lo que tiene que ver con la parte visual ya que no son pocas las personas las que utilizan YouTube como una radio. Con esto queremos decir que solo van a escuchar el audio y no se van a preocupar por la parte visual.
Esta es la última tendencia. Una tendencia que si bien es cierto viene de largo, hasta este momento solo había sido utilizada por aquellas personas que querían hacer pequeños programas de radio y querían darse a conocer. Sin embargo, cada día son más las personas, aquí no nos encontramos con empresas, al menos de momento, las que se lanzan al mundo del podcasts para, a través de piezas que no duran más de 5 minutos, ofrecer un contenido fresco y dinámico. Además, el podcast tiene una serie de ventajas que merece la pena analizar.
StartGo Connection, S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Internacionalización con el objetivo de mejorar su posicionamiento competitivo en el exterior durante el año 2022. Para ello ha contado con el apoyo del Programa XPANDE de la Cámara de Comercio de Valencia.