Hay que admitir que el título del artículo que os traemos en el día de hoy no puede ser más atractivo. Sin embargo, tenemos que decir desde este primer momento que las líneas que vais a poder leer a continuación no tienen intención de ser una guía de Google AdWords. Eso es harina de otro costal y quién sabe si motivo de otro post. En el día de hoy nos vamos a centrar únicamente en un aspecto concreto que no es otro que en el de la creación de anuncios eficaces. Un aspecto que ya os avisamos, es clave si quieres que tu campaña tenga éxito. Y es que, como no puede ser de otro modo la importancia del contenido en cualquier forma de marketing es vital.
Antes de comenzar con lo que realmente importa tenemos que saber dos datos claves. El título en ningún caso va a poder exceder los 25 caracteres. Un tamaño realmente corto a decir verdad. Por otro lado, las líneas que describan el anuncio, es decir, las líneas en las que vamos a plasmar la información que necesitamos para nuestra campaña, no podrán exceder los 35 caracteres.
Ni que decir tiene que damos por hecho que hasta este punto habrá llegado tras haber elaborado un completo estudio de palabras clave. Es la base para determinar no solo un buen título sino para poder redactar de manera correcta el resto del anuncio.
De lo que se trata llegados a este punto es de poder poner en práctica algunas directrices muy concretas que son las que nos van a permitir dotar de un cierto atractivo a nuestros anuncios. Estas pautas están orientadas a aumentar el CTR. Se podría pensar que de lo que se trata es de aumentar las conversiones pero el título solo nos va a darla opción de tener un CTR alto. Será misión de la página de aterrizaje aumentar las conversiones y convencer al potencial cliente.
Sabemos que no es sencillo si tenemos en cuenta el poco espacio con el que contamos. Sin embargo, de lo que se trata es que inviertas una cierta cantidad de tiempo hasta que des con el anuncio que aglutine todas, o al menos el mayor número posible, de directrices.
Ahora que ya hemos visto cómo explotar al máximo el espacio que Google AdWords nos proporciona para el título de nuestro anuncio, es el momento de ver todo lo que tiene que ver con el cuerpo del mismo. Un cuerpo que, de un tiempo a esta parte, ha pasado de ser un mero texto a tener unas partes bien definidas, las cuales, por supuesto, se pueden aprovechar con el objetivo de captar la atención del potencial cliente.
En primer lugar nos encontramos con el cuerpo del texto propiamente dicho. Esta sección no es más que lo que viene siendo la metadescripción de cualquier contenido que podemos encontrar en la red de redes. De ahí que podamos utilizar unos recursos muy similares a los que utilizaríamos si en lugar de un anuncio de Google AdWords se tratase, en realidad, de uno de los textos de nuestro blog corporativo, por ejemplo.
Las extensiones de los anuncios de Google AdWords no son otra cosa que una alternativa que ofrece la plataforma al anunciante para que este pueda ofrecer información adicional a la que ya ha mostrado en el propio anuncio. Estas extensiones, a pesar de que estén activadas, no siempre aparecerán disponibles. Se podría decir, que en base a ciertas directrices que, como suele suceder, no se conocen, es Google el que decide si se muestran o no se muestran disponibles. Eso sí, esta información adicional tiene una serie de ventajas claras.
En cuanto al tipo de extensiones que nos podemos encontrar dentro de la plataforma de Google AdWords, podemos encontrar dos grandes grupos por encima de todo. Por un lado tenemos las manuales que son las que tú mismo, como el propio gestor del anuncio que eres, puedes activar y desactivar siempre que quieras.
Por otro lado tenemos las extensiones automáticas que son las que la propia plataforma crea con el objetivo, se supone, de aumentar el rendimiento del anuncio. Las extensiones, y esto es un aspecto que muy poca gente tiene en cuenta pero que nuestra experiencia dentro del sector nos ha revelado que es muy interesante, nos van a permitir crear pequeñas páginas de aterrizaje. Estas pequeñas landing pages en forma de anuncio van a evitar clicks por parte de potenciales clientes que no nos van a aportar beneficios. Con esto lo que queremos decir es que si, por ejemplo, queremos ofrecer un “2×1” en algún producto de nuestro comercio eléctrico, esta información sería algo que deberíamos poner en el anuncio junto con el precio final. De ese modo, toda aquella persona que no esté interesada no hará clic. Al no haber visitado nuestra página de aterrizaje no habremos consumido dinero del presupuesto que hemos destinado a AdWords. Un presupuesto que en muchas ocasiones siempre se hace escaso debido a los precios que maneja Google.
Se poco, o de nada, sirve crear una campaña de AdWords si no se mide el impacto que esta tiene. Y es que, en muchas ocasiones, se pueden seguir las directrices marcadas, e incluso se puede optar por externalizar este trabajo pero, sin un análisis detallado de los datos poco hay que hacer. Es por ello por lo que una vez que se ha complicado el periodo estipulado, un mes por ejemplo, hay que recoger toda la información que nos brinda Google AdWords para, a partir de ella, saber si los anuncios que hemos creado han tenido una buena aceptación o no. De hecho se podría establecer un sencillo patrón de acción como el siguiente.
Decir que existen recursos muy útiles a día de hoy, como pueden ser los tests A/B, los cuales, nos van a permitir saber, o al menos intuir, cuáles son los anuncios que mejor se adaptan a lo que nosotros necesitamos. Una pequeña prueba que si bien es cierto implica un determinado presupuesto, nos puede ahorrar una buena cantidad de dinero, y de tiempo, en el futuro más inmediato.
StartGo Connection, S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Internacionalización con el objetivo de mejorar su posicionamiento competitivo en el exterior durante el año 2022. Para ello ha contado con el apoyo del Programa XPANDE de la Cámara de Comercio de Valencia.