El remarketing es una de las estrategias de marketing digital más efectivas para fomentar las conversiones y cerrar más ventas.
Este enfoque puede parecer simple, pero es fundamental para cualquier empresa que quiera aprovechar al máximo sus oportunidades de venta.
A continuación, vamos a explorar qué es el remarketing, cómo hacerlo de manera efectiva y cómo se puede utilizar para aumentar las conversiones.
El remarketing es una estrategia de marketing online que consiste en volver a impactar a los usuarios que previamente han interactuado con tu sitio web, aplicación o incluso con tu contenido en redes sociales.
Este enfoque tiene como objetivo aumentar la exposición de la marca, fortalecer el compromiso del cliente y, lo más importante, cerrar más ventas.
Por ejemplo, si un cliente potencial visita tu ecommerce y añade un artículo al carrito, pero no finaliza la compra, con el remarketing puedes enviarle anuncios específicos relacionados con ese artículo, recordándole que complete la transacción.
Antes de sumergirnos en las tácticas efectivas de remarketing, es crucial entender la diferencia entre el «remarketing» y el «retargeting». Aunque ambos términos se usan a menudo de manera intercambiable, hay algunas diferencias clave:
Dicho esto, aquí hay algunas pautas para un remarketing efectivo:
Ahora que ya tienes una idea clara de qué es el remarketing y cómo puede ayudar a tu negocio, vamos a sumergirnos en algunos consejos prácticos para hacer que tus esfuerzos de remarketing sean aún más efectivos.
Antes de lanzar cualquier campaña de remarketing, es esencial que sepas qué estás tratando de lograr. ¿Quieres aumentar las ventas, mejorar la retención de clientes o quizás ambos? Tener objetivos claros te ayudará a medir el éxito de tu campaña.
Conoce bien a tus clientes y a los visitantes de tu sitio web. Utiliza herramientas de análisis para entender su comportamiento, demografía e intereses. Esta información te permitirá crear campañas más personalizadas.
No todos los usuarios son iguales, por lo que tu estrategia de remarketing tampoco debería serlo. Segmenta tu audiencia en grupos específicos según el comportamiento en el sitio web, la interacción previa con la marca, la etapa del ciclo de compra en la que se encuentren, entre otros.
El contenido de tus anuncios o correos electrónicos debe ser relevante y atractivo. Utiliza imágenes de alta calidad, titulares llamativos y una llamada a la acción clara para motivar al usuario a tomar una decisión.
Si bien el remarketing es efectivo, también es posible saturar a tus clientes potenciales si ves sus anuncios con demasiada frecuencia. Establece límites para evitar el cansancio del anuncio.
Si estás utilizando plataformas como Google Ads para tu estrategia de remarketing, considera ajustar las pujas en función del comportamiento del usuario. Por ejemplo, podrías estar dispuesto a pagar más por un usuario que abandonó el carrito de compra que por alguien que solo visitó la página de inicio.
Las campañas de remarketing no son una solución de “configurar y olvidar”. Es crucial revisar regularmente el rendimiento y ajustar las tácticas según sea necesario. Realiza pruebas A/B para identificar qué enfoques son más efectivos y ajusta tu estrategia en consecuencia.
Asegúrate de cumplir con las leyes y reglamentos relacionados con la privacidad del usuario, como el GDPR en Europa. Informa a los usuarios sobre cómo se recopilan y utilizan sus datos y dales la opción de optar por no participar.
No te limites a una sola plataforma o tipo de medio. Utiliza una combinación de anuncios de display, correos electrónicos, publicidad en redes sociales y más para alcanzar a tus usuarios de manera efectiva.
Finalmente, asegúrate de medir el rendimiento de tu campaña con indicadores clave de rendimiento (KPI) relevantes. Esto incluye la tasa de clics (CTR), el costo por adquisición (CPA), la tasa de conversión y el retorno de la inversión (ROI).
Para realizar una estrategia de remarketing efectiva, necesitas crear una «lista de remarketing», que es básicamente una lista de usuarios que han interactuado previamente con tu plataforma.
Esta lista se crea generalmente utilizando cookies o píxeles de seguimiento que se instalan en el navegador del usuario cuando visita tu sitio web.
A continuación, algunas tácticas específicas para aumentar las conversiones:
El remarketing es una herramienta que, cuando se utiliza de manera efectiva, puede resultar en un aumento significativo de las conversiones y ventas.
En StartGo somos especialistas en emplear las mejores prácticas y tácticas para sacar el máximo provecho de esta estrategia de remarketing, y conseguir así, más cierres de ventas.
¿Hablamos?
StartGo Connection, S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Internacionalización con el objetivo de mejorar su posicionamiento competitivo en el exterior durante el año 2022. Para ello ha contado con el apoyo del Programa XPANDE de la Cámara de Comercio de Valencia.