El contenido es el rey. Ese lema de Google con el que casi todo el mundo parece estar de acuerdo en la red no siempre ha dado la razón a aquellos que se esforzaban en generar textos de la máxima calidad. Por suerte, los buscadores han cambiado bastante y los algoritmos son cada vez más capaces de «entender» lo que se escribe y se ha pasado de tener que optimizar en base a palabras muy concretas como por ejemplo «comprar casa Leganés» a poder hacerlo a una selección de términos relacionados mucho más naturales como podrían ser, para ese ejemplo: comprar una casa en Leganés, venta de viviendas en Leganés o oferta de pisos en Leganés.
El contenido de calidad es fundamental no solamente para un buen posicionamiento SEO hoy, sino para mantenerte en esas posiciones en el futuro. De hecho, todos aquellos que apuestan por «colársela» a Google, aplicando técnicas de blackSEO relacionadas con esa sobreoptimización para ofrecer contenidos genéricos, sin sentido, o que no aportan nada al lector acaban cayendo por su propio peso. Seguro que conoces algún caso que todavía sigue ahí, pero los ejemplos de webs que nunca han podido recuperarse por aplicar ese tipo de técnicas son muchos y muy variados. Por ello, siempre es recomendable hacer un buen plan de contenido de calidad. Y ese plan, como tal, debe ser controlado.
Con la premisa de que el contenido de calidad es una de las cuestiones clave para conseguir un buen posicionamiento SEO ya clara, ahora viene lo segundo más importante: cómo hacer un plan de control de contenido que garantice esa calidad y sea válido para usuarios y buscadores.
Lo primero es hacer una búsqueda de keywords, o un KW Research. No vale con inventárselas (que lo hemos visto algunas veces), ni tampoco con acceder a cualquier herramienta, introducir el dominio y quedarse con los 10 primeros términos. Para que todo sea fácil y escalable, es necesario identificar tres cosas:
Ahora que lo has generado, probablemente no sabrás cómo partir de ahí para la generación de contenido. Lo primero es reordenar tu tabla excel para que todos los territorios estén uno detrás de otro. Luego, dentro de esos territorios, coloca todas las palabras del mismo tipo juntas. Y ahora echa un vistazo al conjunto y empieza a señalar prioridades. En general, aunque depende mucho de la estrategia, la máxima prioridad la tienen aquellas palabras en las que las búsquedas y el cpc son más altos, pero también debes tener en cuenta la intención del usuario y el tipo de búsqueda en Google y otros buscadores. Son las que probablemente te generen más resultados en caso de posicionarte con éxito entre los primeros. ¿Lo tienes? Pues en base a ello crea columnas para títulos y urls para llevar un orden de los contenidos que se van generando.
Lo que has visto hasta ahora es la manera de enfocar el contenido a las keywords, pero el desarrollo de contenido de calidad es más complejo que eso. De hecho, has sentado las bases y por ello no queremos cerrar el artículo sin ofrecerte algunos consejos para lo próximo: la generación de esos textos:
StartGo Connection, S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Internacionalización con el objetivo de mejorar su posicionamiento competitivo en el exterior durante el año 2022. Para ello ha contado con el apoyo del Programa XPANDE de la Cámara de Comercio de Valencia.