¿Has escuchado hablar de empresas Data Driven?
Se refiere a aquellos negocios que basan sus decisiones en la información obtenida a través del análisis de datos.
Para nadie es un secreto que, en la actualidad, las empresas se enfrentan a un entorno cada vez más competitivo y complejo. Por lo tanto, la toma de decisiones informadas y precisas es fundamental para el éxito.
Una de las ventajas de la Data Driven es que involucra el uso de tecnologías avanzadas, como la revisión de datos, el aprendizaje automático y la inteligencia artificial, para procesar grandes cantidades de información y extraer la más valiosa.
Por la importancia del tema, queremos que conozcas en este artículo de qué se trata, cómo funciona y cuáles son sus beneficios. Adicionalmente, mencionaremos varios ejemplos de grandes empresas que han adoptado el Data Driven.
Como ya mencionamos, el Data Driven cada día es más popular por la cantidad de datos que generan las empresas y la necesidad de tomar decisiones precisas en un entorno cada vez más competitivo.
Por esto mismo, implica la recolección, almacenamiento y análisis de información de diversas fuentes, como transacciones comerciales, redes sociales, sensores, entre otros.
El proceso permite a los negocios identificar patrones y tendencias para así gestionar, mejorar la eficiencia, la productividad, la identificación de oportunidades de crecimiento y sobre todo la optimización de sus estrategias de marketing o ventas.
Aplicar el enfoque Data Driven en las empresas aporta diferentes beneficios, que van desde la identificación de oportunidades de mejora hasta la personalización de la experiencia del cliente:
Para lograrlo es importante destacar con una cultura de datos exitosa que implique colaboradores ‘alfabetizados’ en el manejo de los datos para facilitar sus funciones y aumentar la productividad.
Cuando hablamos de cultura Data Driven nos referimos a una mentalidad y enfoque empresarial que valora la toma de decisiones basada en datos y análisis, en lugar de enfocarse en suposiciones.
Pero ¿Qué implica la cultura Data Driven?
Lo primero es la creación de un ambiente en el que los datos son valorados y utilizados para informar y guiar la toma de decisiones. Esto comprende la implementación de herramientas y tecnologías, la capacitación de los colaboradores y la creación de incentivos para fomentar el uso de datos.
También debemos sumar una mentalidad abierta y flexible hacia el cambio y la innovación. Lo que implica estar dispuestos a experimentar y probar nuevas ideas y visiones.
Cómo ya has visto, el tema no se trata solo de recopilar datos y crear informes. Va más allá…
Si quieres convertirte en una empresa impulsada por los datos, toma en cuenta las siguientes sugerencias:
En otras palabras, emplea técnicas avanzadas de segmentación psicográfica para entender a sus usuarios y ha desarrollado un sistema de recomendación de contenidos basado en el comportamiento e intereses de los usuarios.
Para lograrlo, la compañía utiliza el análisis de datos con la finalidad de recopilar información sobre el comportamiento de compra y navegación en su sitio web. Además de optimizar la logística, reducir los tiempos de entrega y mejorar la eficiencia operativa en sus centros de distribución.
Adoptar un enfoque Data Driven aporta muchos beneficios a las empresas, como una toma de decisiones más informada y precisa, identificación de oportunidades, personalización de la experiencia del cliente y el incremento de la eficiencia operativa.
¿Te gustaría convertirte en una empresa Data Driven?
En StartGo estamos para ayudarte a dar el siguiente paso en tu negocio y sacarles el máximo provecho a tus datos.
Contáctanos y juntos haremos que tu empresa crezca de manera inteligente. ¿Hablamos?
StartGo Connection, S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Internacionalización con el objetivo de mejorar su posicionamiento competitivo en el exterior durante el año 2022. Para ello ha contado con el apoyo del Programa XPANDE de la Cámara de Comercio de Valencia.