¿Cuántas veces has escuchado o te has preguntando si es lo mismo inbound marketing que marketing de contenidos? La realidad es que es una duda bastante extendida en el mundo digital. Incluso a algunos profesionales del sector les cuesta ver o explicar las diferencias. Pero es importante saber que no son sinónimos ni términos intercambiables. La mejor manera de explicarlo de forma sencilla es la siguiente: el marketing de contenidos es un componente del inbound marketing. Por lo tanto, este concepto es más amplio y abarca más nociones. Veámoslo de forma más clara.
En el sentido más amplio, el marketing de contenidos es el que utiliza el mismo para comercializar productos y servicios. Este puede diseñarse para su uso en línea, como publicaciones de blog, infografías, vídeos y SlideShares. Pero también como folletos sin conexión y medios impresos. Cuando la mayoría de las personas dice marketing de contenido, piensan en algo creado para uso online. Siempre con el objetivo de impulsar el tráfico del sitio web para su comercialización. A veces se extiende un poco más, incluyendo ofertas descargables, como libros electrónicos. Muchas agencias de inbound marketing realizan proyectos de marketing de contenido para sus clientes. Crean material excelente optimizado para SEO, dirigido a la audiencia correcta, visualmente atractivo y altamente compartible. Luego, lo conectan a un proceso de comercialización. Para maximizar su éxito al atraer visitantes, convertirlos en clientes potenciales y nutrirlos a través del embudo para que se transformen en ventas, el contenido debe ser parte de un proceso de comercialización más amplio. Él solo puede generar tráfico, pero no capturar compras ni mover a los consumidores hacia las mismas. Por eso no es lo mismo inbound marketing que marketing de contenidos.
El inbound marketing es un conjunto de herramientas, tecnologías y procesos que funcionan unidas para generar tráfico a un sitio web. El objetivo es convertir el mismo en leads, que eventualmente se transformen en clientes. Dicho de otra manera, es la forma en que haces que una página gane dinero para ti. Es, posiblemente, la mejor y más accesible metodología que puede ayudar a vender productos y servicios online.
La diferencia para determinar si es lo mismo inbound marketing que marketing de contenidos reside en las herramientas, las tecnologías y el proceso. Para funcionar bien, el inbound marketing requiere del marketing de contenido. Pero también de muchos otros factores, como por ejemplo:
El contenido es esencial para el proceso de inbound marketing. Pero no puede por sí solo impulsar el tráfico, capturar clientes potenciales y transformarlos en ventas. Al final, su objetivo es atraer visitantes a un sitio. Por su parte, el inbound marketing proporciona un proceso repetible que genera resultados consistentes. Para ello, se ayuda de las tecnologías y herramientas que facilitan los pasos y permiten ahorrar tiempo. El inbound marketing se ayuda a sí mismo a alcanzar el éxito. Mediante el uso de palabras clave investigadas que utilizan las personas objetivo, tu marca tendrá una mejor clasificación para las mismas. Así, más consumidores que busquen tus productos y servicios encontrarán tu contenido y responderán al mismo.
Inbound marketing es la mejor estrategia para captar ventas online. Pero, ¿cómo hacerlo? Es un proceso que implica muchas fases. Investigación del mercado y competidores, identificación de perfiles de consumidores, selección de palabras clave, creación de contenido y páginas de aterrizaje, publicación y promoción y seguimiento de contactos. ¿Es posible que alguien haga todo eso? Por supuesto. En StartGo Connection contamos con profesiones expertos en cada una de los pasos. Si quieres mejorar tus resultados en Internet, no lo dudes y ¡contáctanos!
StartGo Connection, S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Internacionalización con el objetivo de mejorar su posicionamiento competitivo en el exterior durante el año 2022. Para ello ha contado con el apoyo del Programa XPANDE de la Cámara de Comercio de Valencia.