El mundo metaverso a dejado oírse bastante en los últimos tiempos. Y ya que se trata de un nuevo mundo en el que las posibilidades de crear. sociabilizar y comercializar son incluso más extensas que las de nuestro propio mundo, el papel del marketing digital cobra un gran peso ya que deberá actualizarse a las nuevas demandas de los usuarios y actualizarse a todas estas nuevas tecnologías que nos puede ofrecer este mundo virtual.
Para entender bien este nuevo concepto que ha llegado a nuestras vidas para quedarse, debemos tener claro qué significa realmente “metaverso”. Esta palabra es un acrónimo formado por; ‘meta’, proveniente del griego que significa ‘más allá’ o ‘después’, y de ‘verso’, que hace referencia al universo.
Por lo tanto, podríamos definirlo como un universo que se encuentra más allá del que nosotros conocemos.
En este caso, el metaverso, se refiere a todo un ecosistema virtual y tridimensional (3D) que nos permite a los usuarios la posibilidad de desarrollar una nueva vida a través de avatares que son dirigidos por nosotros mismos.
Este nuevo mundo nos ofrece una amplia variedad de posibilidades sin limitaciones físicas. Podemos jugar, comprar, trabajar, establecer nuevas relaciones sociales o salir de fiesta.
Nuestro avatar será capaz de, mediante nuestras acciones, interferir en el entorno, tocar y mover objetos.
Si la web 1.0 estaba basada en el hipertexto (links) y la web 2.0 en la interacción de los usuarios (RRSS). La web 3.0 se basa en la creación y el intercambio de activos digitales (NFTs), para ello utiliza la tecnología blockchain (cadena de bloques) que es la clave para que el metaverso no sea centralizado. De esta manera los desarrolladores y los usuarios son dueños de sus propios datos y contenido, así como la posibilidad de poseer y comercializar con dinero virtual (tokens).
Obteniendo una visión más amplia de este concepto y de la idea, el metaverso no solo hace referencia al mundo virtual; si no a todo el conjunto de experiencias multidimensionales con la posibilidad de combinar la realidad aumentada, la tecnología 3D y la realidad virtual.
La teoría es que, mediante el uso de unas gafas de realidad virtual, los usuarios de esta plataforma podremos ir paseando por las calles de cualquier ciudad e ir recibiendo publicidad en un mundo paralelo al real.
Al pararte frente a un comercio, podrán enviarte mensajes que inciten al consumo o la interacción con el propio negocio. Al mismo tiempo, las marcas podrán obtener datos como qué perfume estás usando, qué estás comiendo o la ropa que usas. Toda esta información les será de gran ayuda para conocer a su posible cliente y les servirá para redefinir sus futuras estrategias y campañas de marketing con el fin de conseguir sus objetivos y sacarle el máximo beneficio a sus productos. Cuanto más se conoce al consumidor, mayor capacidad para ofrecer exactamente lo que quiere o necesita el cliente.
Los pros del metaverso en cuanto a la publicidad se refiere, es que, en cualquier momento, cualquier usuario puede entrar. Las campañas de marketing ya no estarán dirigidas a un público objetivo porque no existirá dicho público. Todos los usuarios pasarán a formar parte de potenciales clientes.
De momento, el metaverso, pertenece más a la industria del entretenimiento que al de la publicidad, ya que aún le queda un largo recorrido a la tecnología para poder soportar la gran cantidad de posibilidades que ofrece este nuevo mundo llamado metaverso.
Se pronostica que, las búsquedas por palabras o por notas de voz quedarán obsoletas en el metaverso.
Se trata de una plataforma totalmente visual y por ello el SEO en el metaverso se sostendrá sobre 3 pilares:
El eCommerce en el metaverso nos plantea nuevas oportunidades de agregar mayor presencia de la marca en este nuevo mundo. Su principal objetivo será el de mejorar la calidad de las compras en los usuarios, consiguiendo así convertirla en una experiencia lo más real posible.
El eCommerce se enfrentará a dos grandes retos en el metaverso:
Uno de los máximos para realizar publicidad efectiva dentro del metaverso será el de ofrecer la posibilidad al usuario de interactuar con el producto o servicio que ofrezca nuestra marca. De esta manera conseguiremos que el usuario sienta que forma parte de la experiencia creada para vender nuestra marca. Por ej. creando eventos al que cualquier avatar pueda asistir o la creación de toda una ciudad caracterizada con nuestros productos para que el usuario pueda sumergirse de lleno en nuestra marca y obtener una experiencia lo más real posible.
Estos serían los puntos claves para tener éxito en el metaverso:
Deberemos dejar volar nuestra imaginación, ya que en un mundo en el que no tenemos ningún tipo de limitación física, las posibilidades de crear campañas originales y con la capacidad de agregarle valor a la marca se nos disparan. Puedes, perfectamente, asistir a un desfile de moda que se celebra en Japón, estando en España.
A pesar de que se trata de una realidad que aún le falta unos años para consolidarse, el mundo digital ya está pensando en cómo actuará una vez se consiga que todos los usuarios formen parte de un mismo mundo. En StartGo Connection, como agencia especializada en Marketing Digital, lo tenemos muy claro, siempre la clave para el éxito de cualquier campaña publicitaria será la de hacer partícipe al posible cliente y ofrecerles aquello que anhelan.
No dudes en contactarnos si buscas estrategias de Marketing que realmente te acerquen a tu objetivo.
StartGo Connection, S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Internacionalización con el objetivo de mejorar su posicionamiento competitivo en el exterior durante el año 2022. Para ello ha contado con el apoyo del Programa XPANDE de la Cámara de Comercio de Valencia.