Los KPIs o «Key performance Indicators», indican el rendimiento del marketing digital en una empresa. Hace un tiempo, se explicó las que te tenían que dar una agencia seo de calidad, las cuales siguen siendo válidas. Sin embargo, cuando tienes una tienda online, las cosas cambian ligeramente. Necesitas KPIs para eCommerce que sepan medir exactamente la rentabilidad de tu negocio.
Los KPI´s para eCommerce te resultarán útiles para medir todo lo que ocurre, algo que te permitirá controlar y planificar de una mejor forma tus estrategias.
Las mejores, normalmente se enfocan en áreas clave del proceso de compra, pasando por lo que se llama el embudo de ventas. De este modo, se puede saber lo que hace el cliente desde que entra a tu sitio, hasta que compra algo.
El primero de los KPI´s para eCommerce, es el coste por lead. Un lead es un usuario registrado en tu web, el cual te ha facilitado sus datos. Esta es la primera fase en el embudo de ventas y una de las más importantes, pues es la que permite ejecutar estrategias como el email marketing.
El coste por lead, mide lo que te cuesta conseguir un registro en tu página web. Por ejemplo, si tu campaña publicitaria de 100 dólares te consigue 100 registros, el coste por lead es de 1 dólar. A más bajo sea el coste, mejor estrategia estás usando.
El ratio de conversiones mide las visitas que terminan comprando algo. En este caso, simplemente se cogen todas las visitas que tiene la web y se dividen entre el número de ventas. Si tienes 10000 visitas diarias y te han comprado 100 personas, tienes un ratio del 1%.
Esto permite analizar la calidad de los productos y la experiencia de usuario que ofreces en tu tienda online. Si tienes muchas visitas, pero no hay clientes, es que debes cambiar algo. Aunque esta KPI no te indique por sí sola lo que debes cambiar, se puede usar en combinación con otras para saberlo.
La tasa de rebote es otra de las KPIs para eCommerce más conocidas. Indica el número de personas que han abandonado la web en la página de inicio, sin hacer nada más.
Generalmente, se busca que el usuario se quede el máximo tiempo posible, que interactúe en la web, haga caso a nuestras llamadas a la acción y que compre tus productos. Por este motivo, tener una tasa de rebote alta es un indicador de que tienes que mejorar.
Las visitas y ventas de la web son importantes, pero es más importante la fidelización de clientes. Si alguien está satisfecho con tus productos o servicios, volverá a por más y eso es buena señal. Por ello, se puede utilizar el ratio de recurrencia, el cual mide el número de visitantes que ya visitaron la web anteriormente.
De este modo, podrás saber el porcentaje de personas fieles a tu marca y la calidad que ofreces. A mayor ratio de recurrencia, mayor número de clientes fidelizados y satisfechos.
Cuando un usuario añade un producto a la cesta, pero abandona la web sin llegar a comprarlo, está generando un carrito abandonado. Si esto ocurre muy a menudo, puede que estés fallando en el precio final de los productos o que no transmitas confianza a la hora de vender.
No todos los productos producen la misma rentabilidad, por lo que el valor medio de la compra es importante. Calcularlo es muy sencillo, pues tan sólo debes dividir el total de compras por el número de compradores. A más elevado sea el valor, generalmente es mejor, aunque también habría que analizar la rentabilidad de cada producto por separado.
En realidad, el retorno de la inversión es uno de los KPIs para eCommerce más importantes, y seguramente el que más. El retorno se calcula restando los costes de una campaña a los beneficios que ha producido. Por ejemplo, si una campaña de publicidad de 100 dólares ha generado 200 dólares, tienes un retorno de la inversión de 100 dólares.
Es el más importante porque es el que indica que una campaña es rentable. No sirve de nada tener muchas visitas, muchos leads o un gran porcentaje de retorno si la campaña es demasiado cara y no se gana dinero.
En realidad, hay muchos más KPIs para eCommerce que puedes usar. Todo ello dependerá de las características de tu negocio, de tus objetivos y de tus preferencias personales. Por este motivo, es mejor contar con una agencia SEO profesional que se encargue de prepararte los KPI´s correspondientes.
En StartGo Connection hacemos las mejores estrategias de marketing online para eCommerce, las cuales están adaptadas a tus necesidades y a tu nicho. Visita nuestra web y solicita un presupuesto sin compromiso.
StartGo Connection, S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Internacionalización con el objetivo de mejorar su posicionamiento competitivo en el exterior durante el año 2022. Para ello ha contado con el apoyo del Programa XPANDE de la Cámara de Comercio de Valencia.