Como ya hemos comentado en más de una ocasión en nuestro blog, el SEO sigue siendo decisivo a la hora de obtener un buen posicionamiento. Es cierto, que una buena estrategia de marketing de contenidos es vital. Sin embargo, hay algunos aspectos del SEO, como puede ser por ejemplo el SEO on page, o el linkbuilding, que no debemos dejar de lado bajo ningún concepto. No obstante, en el día de hoy, vamos a hablar de otra modalidad de SEO que no es otra que el local. Un tipo de posicionamiento, que como vamos a poder ver a continuación, se lleva a cabo de una manera un poco diferente, ya que el ámbito de acción está un poco más restringido.
Si partimos de la definición básica de SEO, es decir, aquel conjunto de técnicas que están orientadas a mejorar el posicionamiento de una página web en los distintos motores de búsqueda, y la combinamos con el término local, podremos decir que el SEO local es ese conjunto de acciones que nos va a permitir posicionar nuestra página web de una manera realmente buena dentro de un ámbito muy concreto. Este ámbito concreto, por norma general, será la zona geográfica en la que nuestro negocio tenga más protagonismo. Puede ser una población, puede ser una provincia e incluso puede ser un área tan pequeña como un barrio. Esta definición, hace que las medidas que tengamos que tomar sean bien distintas de aquellas que efectuamos cuando nuestra estrategia está enmarcada dentro de un ámbito mucho más global.
Tenemos que entender que el hecho de tener una cierta presencia en internet, de un tiempo a esta parte, se ha convertido en un factor determinante para cualquier tipo de empresa independientemente de su tamaño. Es más, podríamos incluso decir que es algo básico incluso para aquellos autónomos que se quieren hacer un hueco dentro de un determinado sector. Y es que, si tenemos en cuenta que el acceso a Internet es algo totalmente globalizado, una presencia óptima en este medio es básica para que podamos conseguir nuestros objetivos de una manera mucho más eficiente. Pues bien, si nos circunscribimos a un ámbito más local, podemos decir sin temor a equivocarnos, que el SEO local sirve para ser mucho más competitivos, como ya hemos dicho, dentro de nuestro barrio, población o incluso provincia.
Del mismo modo que una buena estrategia de SEO a nivel global tiene unos beneficios muy claros, dentro del SEO local, nos podemos encontrar con otras ventajas que tenemos que aprovechar sin lugar a dudas.
Una vez que ya conocemos algunos de los fundamentos del SEO local, ha llegado el momento de hablar de las claves de este tipo de posicionamiento. Por todo ello, a continuación, vamos a dar algunas pautas que son fundamentales a la hora de saber las acciones que tenemos que llevar a cabo.
Ahora que ya tenemos las pautas principales, lo mejor que podemos hacer es profundizar en aquellas que creemos que son las más importantes. https://www.youtube.com/watch?v=OwixPfEDNJE
Se podría pensar que por el hecho de llevar a cabo una estrategia de SEO local, la parte de optimización interna no tiene mucha relevancia. Sin embargo, esto no es así en absoluto. Es más, podríamos decir incluso que una buena optimización interna dentro de una estrategia de SEO local, sería más que suficiente para alcanzar los primeros resultados en los motores de búsqueda. Por todo ello, merece la pena fijarse en algunos aspectos que no por conocidos dejan de ser interesantes. Unos aspectos, que de estar correctamente optimizados nos van a dar una buena posición de ventaja frente a nuestros competidores.
Cuándo creamos un contenido en nuestro blog corporativo, el cual, está englobado dentro de una estrategia de SEO local, tenemos que tener en cuenta algunas consideraciones que no tenemos que tener cuando estamos hablando de una estrategia un poco más global. Un aspecto qué va a marcar la diferencia es la extensión del contenido. Si bien es cierto que siempre se recomienda confeccionar textos de una gran extensión, cuando hablamos del SEO local esto no es tan relevante. Y es que, nos podemos alejar de las 2.000 y 3.000 palabras, para acercarnos a textos un poco más compactos, por ejemplo, de 500 o 700 palabras. Esto es así, porque en el 95% de los casos, nuestros competidores nos habrán preocupado de crear textos de calidad. No en vano, no son pocas las empresas a nivel local las que únicamente utilizan textos duplicados. Es por ello, por lo que en cuanto ofrezcamos un texto de una calidad media nuestros resultados en las SERPs se dispararán sin lugar a dudas. A lo largo de este artículo, hemos hecho hincapié en un aspecto que es fundamental dentro de esta estrategia. Nos estamos refiriendo a la manera en la que los usuarios realizan las búsquedas dentro de un ámbito local. Y es que, en la inmensa mayoría de casos, un usuario va a buscar un dentista, un desguace o un hotel dentro de una localidad concreta. Estas búsquedas se llevan a cabo, como te puedes imaginar, a través de un teléfono móvil. Es por ello por lo que nuestras metadescripciones y nuestros títulos tienen que ser lo suficientemente cortos y compactos para ofrecer toda la información que nuestros potenciales clientes necesitan de un plumazo. Y es que, las pantallas de los teléfonos móviles no son los medios más idóneos para textos grandes.
Hace tan sólo unos instantes, hemos hablado de la importancia que tiene un buen estudio de palabras clave dentro del ámbito local. Sin embargo, seguramente ya sabrás, y ya te habrás preguntado, cuáles son aquellas palabras clave a las cuales tenemos que prestar más atención. Y es que, si tenemos en cuenta que tenemos palabras clave de tres tipos, es normal que surja esta duda. Pues bien, la respuesta es muy sencilla. Las palabras clave que tenemos que abordar por encima de todo, son aquellas que se denominan como long tail. Esto es así, porque dentro de un ámbito local, como pueda ser por ejemplo una provincia, de poco o de nada sirve buscar un término como por ejemplo la palabra dentista. De lo que se trata es de abordar palabras clave como por ejemplo “dentista en valencia”, “dentista en Requena” o “dentista en Benidorm”. De esta manera, no solo tendremos unos mejores resultados sino que también iremos observando con el paso del tiempo, que las acciones que tenemos que llevar a cabo para posicionar correctamente estas palabras, son mucho más sencillas y mucho menos costosas.
StartGo Connection, S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Internacionalización con el objetivo de mejorar su posicionamiento competitivo en el exterior durante el año 2022. Para ello ha contado con el apoyo del Programa XPANDE de la Cámara de Comercio de Valencia.