La época en la que viajar exigía pagar cantidades desorbitadas por un vuelo, que requería de mucho dinero para reservar en un buen hotel, que necesitaba de mucho tiempo libre para disfrutar de un respiro, ha llegado a su fin. Hace tiempo que llegó, pero ahora se ha conseguido una circunstancia que era impensable, viajar está al alcance de cualquier persona con el deseo y el impulso por conocer, por descubrir o simplemente por desconectar.
De muchas formas, aunque lo único que hace falta es tener ganas y saber adaptarte al estilo de viaje que te puedas permitir hacer. Está claro que personas con un poder adquisitivo enorme podrán hacer el tipo de viaje que quieran. Habitualmente reservarán en un hotel de lujo, dispondrán de todas las comodidades, comerán todo tipo de manjares, pero es posible que no lleguen a descubrir lo más importante, el sitio en el que están. Mallorca, Riviera Maya, Costa Rica, son plazas tremendamente hermosas y donde cada vez está más de moda la famosa ‘pulserita’ del todo incluido. Pagas una cuantiosa cantidad de dinero y dejas de lado todas las preocupaciones. No obstante, esto que parece lo que todos quieren puede provocar algo que nadie debería querer, no descubrir el sitio en el que estás viajando. Hay gente que llega al hotel y no sale de ahí más que para las excursiones guiadas sin ningún tipo de fundamento y que te llevan a los sitios más comunes con más aglomeraciones y que más magia han perdido desde la masificación turística. Por tanto, ¿qué experiencias sacas de ese viaje? Mucho descanso y poco más la verdad. En cambio, hay otro tipo de personas que no pueden optar a las famosas ‘pulseritas’ pero igualmente son capaces de viajar. Mejor todavía, son capaces de vivir varias experiencias, de conocer lugares insospechados y sobretodo son capaces de huir de la muchedumbre obsesionada con tirar la toalla en la playa y ver como sus vacaciones se consumen hora a hora, minuto a minuto, segundo a segundo. Esas personas, no solo han sido capaces de VIVIR su viaje, sino que además es muy posible que hayan gastado mucho menos dinero que las otras. Así pues, ¿cómo puedo hacer un viaje lo más económico posible?
Siguiendo estos consejos tan simples conseguirás un viaje económico, un viaje en el que posiblemente hayas conocido el lugar y un viaje que habrás disfrutado y que te haga pensar en el siguiente también. Pese a todo, lo más importante a la hora de viajar es coger una mochila, poner la mejor de las caras y simplemente el impulso de hacerlo.
Internet puede ser un lugar que te atrape pero también un paraíso para encontrar auténticos chollos a la hora de realizar tu viaje. Para una buena orientación debemos distinguir que se pueden hacer viajes por carretera o viajes en avión. Estas son las formas más comunes aunque hay algunas más (tren, crucero, etc.). Si viajas por carretera, la gasolina, los peajes o cualquier problema que pueda tener tu coche suponen un gasto muy elevado. Bla Bla Car, ha permitido que tu viaje sea mucho más económico. Se trata de una aplicación para compartir tu viaje, puedes escoger ir como conductor o que te lleven. Conocerás a nueva gente y además verás como uno de los gastos más comunes se disminuye mucho. Si en cambio viajas en avión, una recomendación, las webs o aplicaciones que realizan comparaciones de vuelo entre compañías son empresas, intentarán sacar algún beneficio, así que, úsalas, pero con cabeza. Busca en esas webs las compañías más económicas y después entra en la web de la compañía y compra ahí el vuelo. Con estas dos cosas ya habrás logrado ahorrar un poco de dinero para gastarlo una vez hayas llegado a tu destino final. Además si a esto le añades viajar cuando las compañías aéreas te lo asignen, no solo te ahorrarás mucho dinero en el vuelo sino que te puede costar lo mismo ir desde Valencia a Bélgica que comprarte un ticket de 10 viajes de Metro en las grandes ciudades españolas. Esta opción no se reduce tan solo a Europa y es que la gran competencia entre las compañías low cost nos está poniendo las cosas más fáciles a todos aquellos que viajamos y es que ya se puede ir a la otra punta de Estados Unidos por menos de 250 euros. Así que solo nos queda decir, ¡gracias y que sigan bajando los precios!
Aunque lo más económico seguirá siendo coger una tienda de campaña y buscar zonas de acampada libre, esto no se puede hacer en todas partes y por tanto tendrás que recurrir a algunas webs que tienen ofertas realmente espectaculares. Aquí te presentamos una lista realmente llamativa y muy útil también.
Todo lo que has leído te va a permitir viajar con un coste mucho más bajo del que te esperas. Lo único que tienes que hacer es tener claro que la forma clásica de viajar ha cambiado mucho, que ahora todos los podemos hacer y qué depende de ti tomar la decisión de irte, abrirte a conocer nuevos lugares y sobretodo tener millones de historias nuevas que poder contar. ¡Buen Viaje!
StartGo Connection, S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Internacionalización con el objetivo de mejorar su posicionamiento competitivo en el exterior durante el año 2022. Para ello ha contado con el apoyo del Programa XPANDE de la Cámara de Comercio de Valencia.