Seguramente hoy más que nunca, la transformación digital sea una cuestión de reflexión entre las empresas. Tanto aquellas que ya habían implementado su plan y estaban trabajando en él, como entre las que pensaban hacerlo este año o próximamente. Probablemente las segundas se hayan dado cuenta de que al haberlo pospuesto, han perdido competitividad, se han visto en una situación muy compleja con la pandemia y, en algunos casos, el camino de vuelta a la normalidad por las pérdidas económicas será realmente complejo.
De transformación digital se ha hablado mucho durante al menos el último lustro. Los informes al respecto mostraban que la empresa española media todavía tenía mucho por hacer. Pero es cierto que los avances en los últimos cinco años han sido notables. Tanto así que desde que se publica el Informe de Madurez Digital de las empresas, se ha ido incrementando la nota año tras año, rozando el aprobado en el último de ellos y, previsiblemente alcanzándolo en 2020 de no ser por la crisis del coronavirus.
Las ventajas de la digitalización empresarial son muchas. Sin embargo, en este caso queremos hacer un análisis de aquellas que destacan sobre las demás en un momento de crisis en la que se ha paralizado la actividad y en el que la reducción del contacto entre personas influye de manera notable en todos los sectores. Quizás el artículo del caso Blockbuster sea una lectura más que recomendable para los que todavía puedan tener a estas alturas dudas sobre lo positivo de esta transformación digital.
La ciencia dice que vendrán más episodios como este más a menudo. De hecho, las pandemias son una cuestión con las que la humanidad ha vivido a lo largo de su historia. Ahora bien, no recordábamos una que se contagiase de este modo, al menos a nivel global, desde la llamada Gripe Española. Pero las comparaciones no son demasiado exactas ya que la sociedad de hoy en día es muy distinta a la de 1918.
Sin embargo, la mayor parte de grupos de científicos e investigadores concuerdan en que el coronavirus actual que causa la Covid-19 no será algo extraordinario que no se repita. Al revés. Consideran que este tipo de enfermedades se repetirán más a menudo. Si antes se hablaba de cada 200 años, y desde 1918 de cada 100 años, ahora podríamos tener que adaptarnos a procesos de este tipo cada dos décadas. La intervención del humano en los medios naturales y el cambio climático son factores que claramente favorecen estas situaciones.
Por tanto, si decíamos antes de que el coronavirus nos cambiase la vida que era fundamental la transformación digital, ante las perspectivas que se ponen sobre la mesa, las empresas no tienen otra alternativa. Y puede que ahora parezca un mal momento, pero siempre lo será si no se le da la prioridad máxima. Y vistas las ventajas competitivas que ofrece, está claro que cuanto antes mejor. En caso de que necesites asesoramiento, desde Start Go Connection podemos ayudarte. Consulta sin compromiso.
StartGo Connection, S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Internacionalización con el objetivo de mejorar su posicionamiento competitivo en el exterior durante el año 2022. Para ello ha contado con el apoyo del Programa XPANDE de la Cámara de Comercio de Valencia.