Accelerated Mobile Pages (AMP) es una iniciativa que surge de la necesidad de mejorar la navegación a partir de los dispositivos móviles. Se trata de código abierto promovido por Google junto con medios de todo el mundo y otros socios tecnológicos quienes conscientes del auge de estos dispositivos y del que tráfico que generan han logrado mejorar la velocidad de carga de las páginas web para móviles.
Gracias al formato de HTML llamado AMP HTML se espera que la velocidad de carga sea mucho mayor, esta característica asegura una mejor experiencia para el usuario y, además, mejora el desarrollo del SEO en Google. En esta línea, AMP favorece el responsive design, es decir, una mayor legibilidad y un formato claro lo cual también favorece un mejor posicionamiento. Por otro lado, el incremento de la calidad en la experiencia del lector hará que aumenten las visitas lo cual se hace imprescindible si tienes como objetivo diseñar la estrategia de marketing online de tu negocio web.
La aplicación de Google AMP está disponible para cualquier plataforma online. Puesto que su propósito es hacer la experiencia móvil mejor y más rápida, suele entenderse que será más útil para sitios de noticias y/o blogs. Así, tanto las webs propiamente dichas como los sitios de e-commerce podrán beneficiarse de este producto.
Primero deberás instalar el plugin de AMP. Os lo podéis bajar del repositorio de WordPress. Posteriormente, el plugin se tendrá que activar desde el menú `Plugin´. Una vez instalado, añadiendo /amp o ?amp=1 en la dirección de tus posts obtendréis la versión AMP de vuestra entrada. En este punto Deberías actualizar tus enlaces permanentes navegando a Ajustes > Enlaces permanentes y haciendo click en el botón Guardar cambios. Posteriormente instalaremos otro plugin que será el que nos permita aplicar el AMP a nuestra web, recomendado exclusivamente el blog. A nivel de posicionamiento observaréis que la experiencia del usuario al menos en cuanto a carga va a mejorar mucho. Esto de una manera u otra influirá en vuestro posicionamiento web. Hasta aquí bastante fácil verdad, pero debemos de tener cuenta una serie de factores respecto a usabilidad, contenido duplicado, medición y monetización, casi todas ella podremos solventarlas con nuevos parches o plugins. Para validar que todo funcione, podemos acudir a webs como Validator.
No genera problemas en cuanto al posicionamiento SEO ya que automáticamente al detectar la url con … /amp el navegador lo identifica e impone directamente la url. Como agencia especializada en SEO lo hemos utilizado en diferentes proyectos, aunque en páginas con un óptimo rendimiento puede no ser el recurso que necesitan tras los últimos cambios en la forma de mostrar resultados el buscador.
Indexar significa que nuestro contenido aparece entre los resultados de búsqueda, lo que posteriormente se traducirá en visitas e interacciones. Esto se da ya que los bots de Google han accedido a nuestra web y la han añadido al índice del buscador. Posteriormente, los algoritmos de Google serán los que determinarán la posición de que ocuparemos. Con el plugin de AMP, nuestro contenido Se indexa automáticamente, pero tenemos que controlar los posibles errores mediante SearchConsole u otras herramientas.
StartGo Connection, S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Internacionalización con el objetivo de mejorar su posicionamiento competitivo en el exterior durante el año 2022. Para ello ha contado con el apoyo del Programa XPANDE de la Cámara de Comercio de Valencia.