Cuando se habla de marketing digital, hay una serie de acrónimos que complican bastante la comprensión a los no profesionales del sector. Sin embargo, muchos de ellos resultan imprescindibles para poder entender qué objetivos se están alcanzando, ya que son parte de la estrategia global. Quizás uno de los que resultan más relevantes, porque afectan a distintos factores es precisamente el botón o enlace de llamada a la acción. Y eso es precisamente lo que podría considerarse una definición sencilla de qué es el CTA.
Tenemos pues que se podría resumir qué es el CTA como el botón o enlace de llamada a la acción. Es decir, hablamos de una frase clave con la que poder indicarle al lector o usuario qué hacer. Si por ejemplo nos referimos a una landing con un descargable, algo como «descárgala aquí ahora por tiempo limitado». Como ves, hemos introducido términos que hacen referencia al tiempo, porque suelen ser algunos de esos trucos que incrementan las conversiones, o la captación de leads -según la fase en la que te encuentres trabajando en tu estrategia de Inbound Marketing-.
Teniendo claro qué es el CTA, quizás conviene analizar con un poco más en detalle dónde se puede encontrar el mismo, ya que la ubicación puede afectar notablemente a la función que cumple, y por ende a la otra cuestión que nos ocupa en el post de hoy: cómo diseñar el CTA más efectivo.
Algunas de las ubicaciones frecuentes de un botón o enlace de llamada a la acción, pueden ser:
Estas son solo algunas de las ubicaciones habituales de los CTA. Sin embargo, ten presente, que siempre que necesites que el usuario «pase a la acción», sea del tipo que sea la misma, es conveniente que le animes a hacerlo. Y es por eso que vas a necesitar un botón o un enlace de llamada a la acción en todos esos momentos.
En los párrafos previos, cuando estábamos hablando de qué es un CTA, ya te hemos dado alguna de las pistas necesarias para diseñar un buen botón de llamada a la acción. En realidad, todo lo que especifiquemos a continuación sirve tanto para el botón como para el enlace. Aunque en el caso de los botones, como existe además parte gráfica, se deben tener estos factores en cuenta.
Si bien el apartado del diseño del botón de llamada a la acción podría darnos para varias publicaciones, hoy pretendemos resumir lo necesario para que sea eficaz. Y en ese sentido haríamos dos menciones especiales:
Aunque nadie ha dicho que esto fuera pan comido, este checklist bien revisado será la clave para que tengas un copy que funciona en tus llamadas a la acción.
Ahora que sabes qué es el CTA, y algunos trucos básicos para implementarlo en tus contenidos y estrategias de Inbound Marketing, si necesitas ayuda de nuestro equipo experto o quieres dejar en nuestras manos la propuesta digital de tu negocio, no dudes en contactarnos.
StartGo Connection, S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Internacionalización con el objetivo de mejorar su posicionamiento competitivo en el exterior durante el año 2022. Para ello ha contado con el apoyo del Programa XPANDE de la Cámara de Comercio de Valencia.