El SEO es una disciplina en constante evolución, y con los cambios en los algoritmos de búsqueda de Google, los profesionales del marketing digital deben adaptarse rápidamente. Uno de los conceptos más importantes en el SEO actual es el EEAT. Pero, ¿qué es exactamente y cómo puedes trabajarlo para mejorar el posicionamiento de tu web en 2025?
EEAT son las siglas de Experience, Expertise, Authoritativeness, y Trustworthiness, que en español se traducen como Experiencia, Pericia, Autoridad y Confianza. Estas cuatro características son fundamentales para Google a la hora de evaluar la calidad de una página web. Veamos qué significa cada uno de estos términos:
Para mejorar la experiencia del autor, asegúrate de que tus contenidos estén escritos por personas con experiencia práctica en el tema. Incluye biografías detalladas de los autores, resaltando su experiencia y cualquier logro relevante. Además, considera la inclusión de vídeos o testimonios que demuestren la experiencia práctica del autor en la materia.
La pericia se puede demostrar a través de la creación de contenidos de alta calidad que profundicen en los temas de interés. Usa estudios de caso, investigaciones propias y publicaciones detalladas que muestren un conocimiento profundo y especializado. Publicar regularmente artículos científicos, blogs técnicos y documentos de investigación puede ayudar a consolidar tu reputación como experto en tu campo.
Para construir autoridad, es importante obtener enlaces de retroceso (backlinks) de sitios web respetados en tu industria. Participa en entrevistas, escribe artículos como invitado y colabora con otros expertos del sector. Además, asegúrate de que tu sitio web esté mencionado en medios de comunicación y otras plataformas reconocidas. La participación en conferencias y eventos de la industria también puede mejorar tu perfil de autoridad.
La confianza se puede establecer mediante la transparencia. Proporciona información clara sobre tu empresa, políticas de privacidad, y términos de servicio. Incluye testimonios y reseñas de clientes satisfechos, y asegúrate de que tu sitio web tenga una navegación segura con HTTPS. También es fundamental tener un proceso claro para la gestión de comentarios y críticas, respondiendo de manera constructiva a las preocupaciones de los usuarios.
El contenido fresco y actualizado es fundamental. Google valora los sitios web que mantienen su contenido relevante y al día. Realiza auditorías periódicas de tu contenido y actualiza la información obsoleta. Implementa un calendario editorial que te permita planificar y mantener un flujo constante de contenido nuevo y relevante.
Con el aumento del uso de dispositivos móviles, es crucial que tu sitio web esté completamente optimizado para estos dispositivos. Un sitio web móvil amigable no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también es un factor clave para el SEO. Asegúrate de que tus páginas se carguen rápidamente en dispositivos móviles y que tu diseño sea responsivo.
La velocidad de carga de tu sitio web afecta directamente a la experiencia del usuario y, por ende, a tu posicionamiento en los motores de búsqueda. Utiliza herramientas como Google PageSpeed Insights para identificar y solucionar problemas que ralentizan tu sitio. Optimiza imágenes, reduce el tamaño de los archivos y utiliza una red de entrega de contenido (CDN) para mejorar los tiempos de carga.
Los datos estructurados ayudan a los motores de búsqueda a entender mejor el contenido de tu sitio web. Implementar marcado de esquema puede mejorar la visibilidad de tu sitio en los resultados de búsqueda y proporcionar información adicional a los usuarios. Asegúrate de que tu sitio utilice datos estructurados adecuados para tus páginas y contenido.
Las interacciones y comentarios de los usuarios son una excelente manera de demostrar la confianza y la autoridad de tu sitio web. Fomenta la participación de los usuarios a través de comentarios en tus publicaciones, foros de discusión y encuestas. Responde activamente a las preguntas y comentarios para construir una comunidad comprometida.
El SEO es un proceso continuo que requiere análisis y ajustes diarios. Utiliza herramientas de análisis web para monitorear el rendimiento de tu sitio y realizar ajustes según sea necesario. Mantente al tanto de las actualizaciones del algoritmo de Google y ajusta tu estrategia en consecuencia.
Trabajar en el EEAT de tu web es esencial para mejorar tu posicionamiento en los resultados de búsqueda de Google en 2025. Fomenta la experiencia del autor, demuestra pericia, construye autoridad y establece confianza para destacarte entre la competencia. No olvides actualizar constantemente tu contenido, optimizar para dispositivos móviles, mejorar la velocidad del sitio, usar datos estructurados y fomentar interacciones con tus usuarios.
En StartGo Connection, estamos comprometidos a ayudarte a mejorar tu posicionamiento web. Contamos con un equipo de expertos en SEO que pueden ayudarte a optimizar tu sitio web para alcanzar tus objetivos de marketing digital. ¡Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte a llevar tu sitio web al siguiente nivel!
StartGo Connection, S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Internacionalización con el objetivo de mejorar su posicionamiento competitivo en el exterior durante el año 2022. Para ello ha contado con el apoyo del Programa XPANDE de la Cámara de Comercio de Valencia.