¿Es lo mismo un Social Media Manager que un Community Manager? El proceso de digitalización avanza a una velocidad de vértigo. Por eso, es normal que a veces nos sintamos abrumados con tantos conceptos y perfiles profesionales nuevos. En este post vamos a centrarnos en la figura del Social Media Manager. Si no tienes claro ¿qué es un Social Media Manager?, o cuáles son sus funciones, síguenos. Te lo contamos en este post.
El Social Media Manager es el que planifica lo que se va a publicar en redes sociales. Es decir, crea la estrategia de comunicación que va a seguir una marca en estas aplicaciones. Pero, ¿eso no es lo que hace el Community Manager? Aquí está la confusión. Lo aclaramos: El Social Media Manager es el estratega. El Community Manager, sin embargo, es el que ejecuta ese plan. Es decir, el Community gestiona las redes sociales e interactúa con los usuarios (clientes, seguidores, etcétera), pero siempre según las directrices marcadas por el Social Media Manager. En resumen, uno diseña la estrategia y el otro la ejecuta. Te lo diré de otra forma: el Social Media Manager sería como un capitán de barco. Es el que define la ruta a seguir. El auge de las tecnologías de la información ha impulsado el interés por este profesional en los últimos años. Aún así, es cierto que en algunas empresas atribuyen al Community Manager responsabilidades propias del Social Media Manager. No debería ser así, pero ocurre. Para tenerlo muy claro, vamos a ver a continuación las funciones que corresponden solo al Social Media Manager.
El Social Media Manager (SMM) es la cabeza estratégica del departamento de Social Media de una compañía. Para diseñar esa estrategia de comunicación, tiene que realizar una serie de tareas. Las resumimos en estos 7 puntos:
La profesión de Social Media Manager surge a raíz de la importancia cada vez mayor que tienen las redes sociales. Y, por ende, del uso que se les da en marketing y publicidad. Es una profesión nueva y en ascenso. Por eso, en el informe Top 25. Profesiones digitales 2017, el puesto de Social Media Manager ya es el tercero más demandado. En este estudio, firmado por Inesdi, también se da un concepto del Social Media Manager. Dicen que es «el responsable de la estrategia de medios sociales». Y que su misión es «la creación, desarrollo e implantación de la estrategia de Social Media tanto a nivel de marca como de productos y servicios». Su misión, dice Inesdi, es «ser la voz de la empresa puertas afuera y la voz del cliente puertas adentro». Por ello, sus funciones son varias: «Dotar a la marca, empresa y sus productos de personalidad en la red«. Diseñar y redactar los diferentes protocolos de comunicación, gestión y crisis. «Coordinar el equipo de community managers y analizar y reportar el resultado de las acciones realizadas». Como ves, coincide con lo que ya hemos dicho. Pero ahora nos preguntamos, ¿qué competencias debe reunir este profesional? ¿Cuáles son sus aptitudes? ¿Qué perfil tiene un Social Media Manager? El Social Media Manager debe tener una formación integral que abarque todas las áreas del marketing digital. Pero hemos hecho una lista de las 7 aptitudes que consideramos más importantes. Aquí están:
El Social Media Manager consigue que una marca llegue a los posibles compradores a través de las redes sociales. Es, por tanto, una pieza muy importante para las compañías. Según algunas fuentes consultadas, un Social Media Manager puede cobrar entre los 25. 000 y 60.000 euros al año, según su experiencia.
StartGo Connection, S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Internacionalización con el objetivo de mejorar su posicionamiento competitivo en el exterior durante el año 2022. Para ello ha contado con el apoyo del Programa XPANDE de la Cámara de Comercio de Valencia.