Desde el inicio de los tiempos, el ser humano ha contado historias que han enganchado a la gente. A todos nos han contado cuentos e historias populares que han quedado en nuestra memoria para siempre. El storytelling consiste en usar esos relatos a favor de la marca, consiguiendo emocionar a la audiencia y vender productos.
Esta técnica de promoción no es nueva, pues muchas marcas la han usado a lo largo de los años. La principal razón es que apelan a las emociones en vez de a la lógica, distinguiéndose del resto de campañas publicitarias.
Contar historias tiene muchas ventajas para la empresa. El ser humano no es 100% racional, y si una empresa sólo se dedica a intentar vender, puede ser percibida como fría y distante. Por ello, esta estrategia de marketing es quizá, la forma más humana posible de vender.
Tenemos que contar historias porque somos humanos, y porque queremos que se nos entienda mejor. Muchas veces, promocionar un producto técnico es complicado para los no entendidos, pues se perderán entre tantos datos y especificaciones.
En cambio, contando una historia puedes hacer que la gente te comprenda rápidamente. Por ejemplo, Apple ha asociado su marca con el lujo y el prestigio y por ello, es capaz de vender a gente que no tiene muchos conocimientos sobre telefonía. Gracias a sus historias y anuncios, ha conseguido que la gente lo compre por ser un producto único. Al final, muchas marcas ofrecen teléfonos de alta gama, pero solo un puñado de marcas se asocian al lujo y la exclusividad.
Las historias no solo emocionan, sino que nos inspiran a hacer algo. Hay muchas marcas que nos animan a ser la mejor versión de nosotros mismos y eso nos hace asociarnos con ellas para siempre.
Además, las historias son recordadas durante años, algo que te hará asociar para siempre la marca a una emoción o inspiración. Todos recordamos los anuncios de turrón «El Almendro» cada vez que llega la Navidad, y no hace falta ver ningún anuncio más. De este modo, el storytelling puede funcionar de por vida aunque solo se haga una vez.
Finalmente, todas esas personas identificadas con el mensaje se van a unir en torno a tu marca. Volviendo al ejemplo de Apple, se ha creado una comunidad de usuarios enorme que defienden a la marca y sus valores de lujo y prestigio. La comunidad te va a dar más credibilidad y te permitirá obtener más clientes.
A menudo, los anuncios más populares de la historia usan storytelling y en principio parece algo fácil de hacer. Sin embargo, contar historias no es tan sencillo y se deben seguir una serie de pautas.
Ahora que ya sabes los ingredientes que contiene el storytelling, vamos a ver cómo hacer nuestra propia historia que vende. Puedes escoger varias formas de contarla, ya sea en voz, por escrito o en un vídeo.
Lo primero, es conocer bien a nuestra marca y sus valores, para que podamos hacer algo creíble. La historia debe de ir destinada a los consumidores potenciales , por lo cual, debes de saber a quién vender el producto.
Por norma general, funcionan mejor las historias de marcas ya consolidadas, que de empresas nuevas. La razón es que la gente confía más en lo que ya conoce y no se fía tanto de lo desconocido. Eso sí, hay casos de compañías poco conocidas que han triunfado con esta estrategia.
En cuanto al argumento, es variable, pues podemos hacer historias de todo tipo. Dependiendo de cómo sea tu empresa y tu historia, puedes contar una cosa u otra. Por ejemplo, puedes contar un relato de superación, o puedes tratar de asociar tus valores a la marca con un relato. También funcionan muy bien las llamadas a la acción, pero recuerda, debes vender sin hacer publicidad.
Eso sí, el mensaje que mejor funciona es sencillo y se debe poder explicar en una frase. Recuerda que la historia debe ser algo emocional y sencillo y si ponemos un mensaje demasiado largo, la gente no va a recordarlo.
Si tienes algún problema con el Storytelling y no eres muy creativo escribiendo, es mejor que cuentes con un profesional. En StartGo, nos encargamos de todo el plan de marketing de tu empresa, incluyendo el storytelling. Contacta con nosotros y contaremos una historia que emocionará a tu público.
StartGo Connection, S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Internacionalización con el objetivo de mejorar su posicionamiento competitivo en el exterior durante el año 2022. Para ello ha contado con el apoyo del Programa XPANDE de la Cámara de Comercio de Valencia.