Que el mundo de la empresa necesita una vuelta de tuerca en todo lo que tiene que ver con las estrategias de marketing digital, es algo que no es un secreto para nadie que tenga cierta relación con el sector. Y es que, además de los recursos y acciones que se pueden llevar a cabo, y que son de sobra conocidos por todos, es hora de incluir nuevos medios de llegar al público objetivo. De ahí la importancia que tiene incorporar desde hoy mismo WhatsApp Business. Una aplicación que si bien es cierto ha hecho acto de aparición en España hace bien poco, seguramente marque un antes y un después en el sector. Sin embargo, para saber si lo que ofrece es lo que realmente necesitamos, vamos a ver a continuación algunos de los puntos clave a los que hay que prestar atención.
Este es, sin lugar a dudas, uno de los puntos fuertes de esta aplicación. De hecho, tal y como se puede ver en las imágenes que te brindamos un poco más abajo, la interfaz de WhatsApp Business no es muy distinta de la interfaz que todos conocen. Algo que para muchos tiene una serie de beneficios claros.
Una de las funcionalidades que podemos considerar como exclusivas del perfil de empresa es la que tiene que ver con las respuestas automatizadas. Unas respuestas que las vamos a poder encontrar de todo tipo y que le hará que nuestra empresa, negocio o proyecto, de una sensación de permanente contacto con el potencial cliente. Es más, si se plantea una buena estrategia de respuestas automáticas se puede llegar no solo a atender a un cliente ya existente sino a captarlo.
Como no podía ser de otro modo, los mensajes de bienvenida son los primeros que nos vamos a encontrar. Con ellos podemos crear la respuesta estándar que vamos a dar siempre que alguien se ponga en contacto con nosotros por primera vez o, también, cuando no hayamos sabida nada de esa persona durante un periodo superior a 14 días. Este mensaje puede jugar un papel crucial en la atención o captación de un cliente. Es por ello por lo que recomendamos que se prueben varias alternativas. Aunque pueda parecer lo contrario, los 200 caracteres que nos ofrecen así como la posibilidad de incluir emojis, hace que sean muchos los escenarios los que podemos plantear a la persona que hay al otro lado.
Otra de las opciones que nos ofrece WhatsApp Business es la de los mensajes de ausencia. Unos mensajes que tienen las mismas características que los de bienvenida y que servirán para dar una respuesta en un momento en el no podamos estar presentes. Estos mensajes serán enviados a la persona que quiere ponerse en contacto con nosotros, dentro del horario que hayamos especificado previamente. No obstante, hay un detalle que hay que tener muy en cuenta y es que estos mensajes de ausencia solo se enviarán cuando tengamos conexión a internet.
Las respuestas rápidas no son otra cosa que pequeños atajos que nos van a facilitar mucho la tarea a la hora de escribir mensajes. Por ejemplo, en el caso de que siempre, para despedirnos, queramos escribir un mensaje del tipo “Reciba un cordial saludo”, podemos configurar la aplicación para que cada vez que detecte el patrón “/saludos”, lance el mensaje. Esto nos permitirá ahorrar mucho tiempo. Algo realmente útil si tenemos en cuenta que si llevamos a cabo la estrategia de una manera adecuada, y al igual que ocurren con muchas estrategias de redes sociales, diariamente recibiremos decenas de mensajes y, por supuesto, tendremos que dar decenas de respuestas.
Si hay algo que una empresa debe tener por encima de todo es organización. Una organización que no solo tienes que ser a nivel de organigrama sino que al mismo tiempo también que ser a nivel de información. La información es poder y si se tiene bien organizada se podrá utilizar tantas veces se quiera con el objetivo de sacarle todo el partido posible. Pues bien, esta variante de WhatsApp para las empresas, permite organizar toda la información que necesites. Y lo hace a través de un sistema tan sencillo como es el de la etiquetas. De esta manera, a través de estos pequeños labels, podrás reconocer de inmediato cuáles son los contactos que tienes en cada segmento así como aquellas conversaciones en las que trataste una u otra cosa.
Si hace unos momentos hemos hablado del poder que puede tener la información para el éxito de nuestra empresa, ni que decir tiene que el análisis de esa información es vital. Algo que queda totalmente resuelto con el sistema de estadísticas de WhatsApp Business. Gracias a esta información podrás saber cuántos mensajes se han enviado con éxito, cuántos han sido leídos y cuántas conversaciones has tenido en un mismo día en relación a un tema, entre otras cosas.
Esta es una de las preguntas que nos parecen claves. Son muchas las funcionalidades, que tiene así como ventajas y posibles problemas. Sin embargo, una vez que se ha analizado todo el escenario por completo, merece la pena hablar de cuáles pueden ser los posibles ámbitos en los que esta aplicación puede ofrecernos algo diferente.
Una vez que ya se sabe las principales novedades que incluye este servicio de WhatsApp para las empresas, ha llegado el momento de determinar si todo lo que nos puede ofrecer es ventajoso o si, por el contrario, existen deficiencias que hay que tener en cuenta.
A continuación vamos a enumerar aquellos aspectos que no se han terminado de depurar del todo y que no hacen otra cosa que empañar un poco el panorama. Unos aspectos que merece la pena tener en cuenta ya que pueden ser claves a la hora de determinar nuestra estrategia con esta aplicación.
Sea como fuere, e independientemente de todo lo que se ha comentado en estas líneas, lo mejor que puedes hacer una empresa una vez que tiene esta aplicación entre manos es, al menos probarla. Todos sabemos la importancia de todo lo que tiene que ver con el mundo digital. Solo de esa manera, solo poniendo a la empresa dentro de este escenario, se sabrá si los resultados que se pueden obtener merecen la pena. La experimentación es obligada dentro de un nuevo paradigma que puede cambiar la forma de hacer publicidad.
StartGo Connection, S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Internacionalización con el objetivo de mejorar su posicionamiento competitivo en el exterior durante el año 2022. Para ello ha contado con el apoyo del Programa XPANDE de la Cámara de Comercio de Valencia.