Desde el año 2010 un nuevo paradigma llegó al sector de los proyectos online. Su nombre es YouTube y desde ese mismo año sus cifras no han parado de crecer hasta el día de hoy. De hecho, se podría decir sin temor a equivocarse, que actualmente esta plataforma de reproducción de vídeos en formato streaming, no solamente se ha convertido en el segundo buscador a nivel mundial, solo por detrás del todopoderoso Google, sino que también se ha convertido en la manera preferida por muchos usuarios para consumir contenidos a la carta. Esto ha hecho, que sobre todo en el último lustro, YouTube esté siendo utilizado por numerosas empresas, y por numerosas personas a nivel particular, con el objetivo de potenciar sus proyectos online. Y es que, como vamos a poder ver a continuación, son tantas las posibilidades que ofrece un canal en YouTube, que hay que aprovecharlas, sin lugar a dudas. Para ilustrar todo esto que acabamos de decir, vamos a ofrecerte algunos datos que son solamente la punta del iceberg. Unos datos que dejan bien a las claras el camino que hay que tomar a partir de este preciso instante dentro del mundo de lo digital.
Una vez que hemos visto todos los datos qué YouTube tiene a sus espaldas, sería muy interesante dejar de ver esta plataforma de reproducción de vídeos como un pasatiempo, para muchos lo es, y empezar a verlo como una herramienta profesional. Una herramienta profesional, para ser más exactos, extremadamente potente. De hecho, a pesar de que sean muchas las personas las que piensan que ya es tarde para entrar dentro de YouTube, hay que decir que a nivel empresarial son muy pocas las compañías las que están explotando actualmente este recurso. Es por ello por lo que tendremos un gran número de probabilidades de éxito si nos decidimos adentrarnos en él. No importa si eres una PYME, una gran corporación o simplemente una persona que trabaja bajo la figura del autónomo. El hecho de tener un canal de YouTube te va a permitir explotar una serie de recursos, de caminos que potenciará tus servicios y tus productos.
Esto es un hecho que no se puede negar. YouTube es una plataforma que se podría decir sin temor a equivocarse, que es atractiva por definición. Una plataforma, eso sí, que va a atraer sobre todo a aquellas personas que se sientan muy atraídas por los medios audiovisuales. Esto es así, porque por lo general, todas estas personas se sienten mucho más identificadas con una persona de carne y hueso que puedan ver en la pantalla de su ordenador o de su dispositivo móvil, que con un simple texto de un blog por mucha calidad que este tenga. No en vano, en los últimos tiempos otros medios de comunicación como el cine y la televisión también están ganando muchos enteros dentro de la industria. Pero aquí no termina todo. YouTube es una plataforma enormemente atractiva para los usuarios, ya que permite explotar una gran cantidad de recursos. No solamente se puede hacer humor, sino que también se pueden ofrecer noticias, hacer pequeñas filmaciones que hablen de ciencia, tecnología, hacer análisis de productos o servicios y así un sinfín de posibilidades más. Lo mejor de todo, es que al igual que un blog corporativo, también ofrece la posibilidad de recibir cierto feedback por parte de los usuarios. Si a todo esto le sumamos que con el paso del tiempo YouTube está ofreciendo la posibilidad de emitir en alta definición, los sectores más jóvenes, los denominados millennials, se sentirán mucho más atraídos por este contenido. Un contenido, que van a poder disfrutar en cualquier parte del mundo. En otras palabras, ya no tendrán que regirse a unos horarios. Con YouTube van a poder ver aquello que quieran, donde quieran, y en el momento que quieran. Algo que se consigue a través del método de suscripción que ofrece esta plataforma de streaming.
Ahora ha llegado el momento de desmitificar una frase qué es muy popular en internet y no es otra que la que dice que hacer vídeos en YouTube es muy difícil, muy lento y sobre todo muy caro. Desde nuestro blog tenemos que decir que esto es completamente falso. Más que nada porque sabemos de primera mano que elaborar un contenido audiovisual de cierta calidad es hasta cierto punto sencillo. https://www.youtube.com/watch?v=Ebs3T4B7gDY Si tenemos que hablar de los recursos que necesitamos para elaborar un contenido en YouTube, podemos comenzar a mencionar el más sencillo que no es otro que nuestro teléfono móvil. A través de la cámara y del micrófono que éste incorpora, no solamente vamos a poder realizar la grabación sino que al mismo tiempo también la vamos a poder subir a la plataforma de manera instantánea. Gracias a la sencilla interfaz que posee YouTube, vamos a poder establecer las etiquetas a partir de las cuales queremos que nos busque, vamos a poder establecer un título y una descripción para poder integrar otras soluciones cómo puede ser la de la monetizacion. No obstante, si lo que queremos es incluir un poco más de calidad en estas filmaciones, vamos a poder utilizar los recursos que nuestro ordenador nos proporciona. Estos recursos junto con un pequeño software de edición de vídeo, que en muchas ocasiones va a ser gratuito y online, vamos a poder hacer acción más que decente. Estás maneras que hay de interactuar con esta plataforma de reproducción de vídeos en streaming, sirven tanto para aquellas personas que a nivel particular, los denominados youtubers, quieren promocionar su contenido audiovisual, como para aquellas grandes corporaciones que quieren tener un canal más cuidado.
Una vez que hemos llegado a este punto, tenemos que hablar de cuáles son los beneficios reales que tiene YouTube. Ya sabemos que es sencillo de utilizar. Ahora también somos conscientes de todas las es que puede tener dentro de nuestro entorno profesional. Y también conocemos cuál es el potencial de esta plataforma. Por todo ello, es hora de saber el terreno sobre el que nos vamos a mover.
Para terminar, y como ya es costumbre en nuestro blog particular, te animamos no solo a que te adentres en YouTube sino a que experimentes casi de manera diaria. Es cierto, que no es sencillo dar con el contenido audiovisual que mejor se ajusta a tus potenciales clientes. Sin embargo, es tan sencillo crear contenidos de 15 o de 20 segundos, que merece la pena intentarlo. Con esto, lo queremos decir es que podemos probar diferentes recursos musicales, diferentes recursos visuales, alguna que otra pequeña edición de alguna fotografía para acompañarla con un texto o incluso podemos probar la contratación de un influencer. De esta manera, con el paso del tiempo, un tiempo que está estipulado entre los 3 y los 6 meses, vamos a tener un contenido que va a representar nuestra marca. Un tiempo que no es mucho si tenemos en cuenta que vamos a poder ser vistos cientos de miles de veces cada día. Además, se ha comprobado, y con esto terminamos, que YouTube se ha convertido un lugar en el que los usuarios dejan muchos comentarios. De esta manera, en tiempo real, vas a poder saber no solamente sus impresiones sino también sus necesidades. Esto, sin lugar a dudas, te va ayudar a generar un contenido de mucha mayor calidad ofreciendo justamente lo que ellos quieren.
StartGo Connection, S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Internacionalización con el objetivo de mejorar su posicionamiento competitivo en el exterior durante el año 2022. Para ello ha contado con el apoyo del Programa XPANDE de la Cámara de Comercio de Valencia.